dc.creatorNoguera Talavera, Álvaro
dc.creatorReyes Sánchez, Nadir
dc.creatorMembreño, Juan José
dc.creatorDuarte Aguilar, Carlos
dc.creatorMendieta Araica, Bryan
dc.date2014-07-31
dc.date.accessioned2023-08-07T19:27:12Z
dc.date.available2023-08-07T19:27:12Z
dc.identifierhttps://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/221
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7933099
dc.descriptionCon el objetivo de caracterizar el comportamiento inicial de Moringa oleifera y profundizar en las ventajas de esta especie, en comparación con otras forrajeras de rápido crecimiento (Leucaena leucocephala y Cajanus cajan); se realizó en el vivero de la Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente, un ensayo en diseño completamente aleatorio con 20 repeticiones por especie. Se realizó un conteo diario de germinación por un periodo de tres semanas (21 días); mientras patrones de crecimiento fueron determinados a partir de evaluaciones semanales de diámetro basal y raíz, longitud de tallo y raíz, y número de raíces secundarias; así como producción de biomasa expresada en peso seco y peso fresco de la parte área y radicular, en muestra de ocho plantas destruidas semanalmente. La comparación en el desempeño de cada especie fue contrastada mediante el uso de índices de calidad de plantas. Los resultados muestran ventajas de la especie M. oleifera para la mayoría de variables; solo superado en el número de raíces secundarias por las dos especies en estudio. Los índices de calidad sugieren pocos problemas de establecimiento en campo para las especies M. oleifera y L. leucocephala como producto del rápido crecimiento, y aun con la desigual proporción en la relación tallo-raíz, y biomasa. Los valores de calidad registrados para cada especie pueden ser modificados a través de prácticas silviculturales en las plantas en el vivero.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agrariaes-ES
dc.relationhttps://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/221/221
dc.rightsDerechos de autor 2014 Universidad Nacional Agrariaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceLa Calera; Vol. 14 Núm. 22 (2014); 21-27es-ES
dc.source1998-8850
dc.source1998-7846
dc.titleCalidad de plántulas de tres especies forrajeras (Moringa oleifera Lam., Leucaena leucocephala y Cajanus cajan) en condiciones de viveroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-Reviewed Articleen-US
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución