dc.creatorFernández Hernández, Carmen de Jesús
dc.date2015-07-30
dc.date.accessioned2023-08-07T19:27:10Z
dc.date.available2023-08-07T19:27:10Z
dc.identifierhttps://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/202
dc.identifier10.5377/calera.v15i24.2938
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7933080
dc.descriptionEl presente trabajo es una breve revisión documental, con el objetivo de analizar la relación entre la conceptualización del territorio y su instrumentalización, a partir de la mirada de diferentes investigadores sobre el tema; se desarrolla la hipótesis de que a partir de éste como categoría científica, se debe deducir la instrumentalización de sus componentes, para el logro de la multidimensionalidad y la inclusión de todos los actores en su accionar social; en tal sentido, se ejemplifica con experiencias investigativos de diversos autores, en Nicaragua. Al omitir este proceso, se corre el riesgo de parcializar la mirada territorial.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agrariaes-ES
dc.relationhttps://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/202/202
dc.rightsDerechos de autor 2015 Universidad Nacional Agrariaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceLa Calera; Vol. 15 Núm. 24 (2015); 49-53es-ES
dc.source1998-8850
dc.source1998-7846
dc.titleConceptualización e instrumentalización del territorioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-Reviewed Articleen-US
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución