dc.creator | Rodríguez Pérez, Rosario | |
dc.creator | Reyes Sánchez, Nadir | |
dc.creator | Mendieta Araica, Bryan G. | |
dc.date | 2012-07-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T19:27:07Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T19:27:07Z | |
dc.identifier | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/199 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7933077 | |
dc.description | Moringa oleifera fresca o ensilada, se comparó con una dieta control basada en Pennisetum purpureum cv CT-115 + concentrado comercial como dieta única para vacas lecheras. Se evaluó el efecto de las dietas experimentales sobre el consumo y la digestibilidad, la producción y composición de la leche, y las características organolépticas de leche y queso. Seis vacas lecheras fueron utilizadas en un experimento cuadrado latino 3x3, con dos repeticiones. Las dietas de Moringa fueron isocalóricas respecto a la dieta control. El consumo de materia seca (MS) de los tratamientos de Moringa fue significativamente mayor (P<0.05) que el control. Moringa fresca tuvo el mayor consumo (P<0.001) de materia orgánica (MO), proteína bruta (PB), fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente ácido (FDA) en comparación con la dieta de control. Los mayores coeficientes de digestibilidad (P<0.05) se manifestaron en el tratamiento control respecto a los tratamientos de Moringa (fresca o ensilada), con la excepción de la digestibilidad de la PB. La producción de leche del tratamiento de Moringa ensilado fue ligeramente inferior (9%) respecto a los otros dos tratamientos. La composición de la leche fue similar entre todos los tratamientos. Sin embargo, la leche del tratamiento de Moringa fresca presentó un sabor y aroma a hierba, significativamente diferente (P<0.001) de los otros dos tratamientos, a pesar de que era normal en color y apariencia. No se observaron diferencias organolépticas entre la leche del tratamiento control y el tratamiento de ensilaje de Moringa. Igual comportamiento se encontró en el queso elaborado a partir de la leche de los tres tratamientos. El análisis financiero favorece a los tratamientos de Moringa. La conclusión es que el ensilaje de Moringa se puede utilizar para alimentar vacas lecheras en grandes cantidades para producir cantidades similares y misma producción de leche, características organolépticas. calidad de la leche que las dietas convencionales.Palabras clave: Moringa oleifera, ensilaje, producción de leche | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria | es-ES |
dc.relation | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/199/199 | |
dc.rights | Derechos de autor 2012 Universidad Nacional Agraria | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | La Calera; Vol. 12 Núm. 18 (2012); 45-51 | es-ES |
dc.source | 1998-8850 | |
dc.source | 1998-7846 | |
dc.title | Comportamiento productivo de vacas lecheras alimentadas con Moringa oleifera fresco o ensilado: efecto sobre producción, composición y características organolépticas de leche y queso | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-Reviewed Articles | en-US |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |