dc.creator | Jiménez Martínez, Edgardo | |
dc.creator | Gómez Martínez, Jorge | |
dc.date | 2012-07-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T19:27:07Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T19:27:07Z | |
dc.identifier | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/194 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7933072 | |
dc.description | El presente estudio se realizó durante el período julio 2009 a marzo del 2010, en la comarca Chacraseca, del departamento de León, El objetivo de este estudio fue identificar y describir la fluctuación poblacional y el rol de los principales insectos plagas y benéficos asociados al marañón orgánico y convencional. Para llevar a cabo este estudio se seleccionaron tres fincas orgánicas y tres fincas convencionales, en cada finca se seleccionó una parcela de 1 mz (0.7 ha), en cada parcela se seleccionaron cinco sitios fijos de muestreos, los muestreos se realizaron semanalmente a través de capturas manuales de insectos plagas e insectos benéficos del follaje. Los insectos colectados en el campo se llevaron al laboratorio de entomología de la Universidad Nacional Agraria para su respectivaidentificación. Las variables evaluadas fueron: Número de insectos Homóptera, Heteróptera, Coleóptera, Neuróptera, Díptera, e Hymenóptera por familia. Los resultados fueron los siguientes: se encontró un mayor número de insectos plagas y benéficos en fincas de marañón orgánico que en convencional. Se identificó y se describió las fluctuaciones poblacionales de los insectos miembros de las familias: Coreidae, Cicadellidae, Tenebrionidae, Chrysomelidae, Apidae, Formicidae, Dolichopodidae, y Vespidae asociados a este cultivo, se encontró que las familias de insectos Cicadellidae, Tenebrionidae, Chrysomelidae, Coccinellidae y Formicidae se presentaron con más frecuencia durante la época de crecimiento vegetativo del cultivo, los insectos de la familia Dolichopodidae y Vespidae se presentaron con más frecuencia durante la época de floración del cultivo; y los insectos de la familia Coreidae y Apidae se presentaron con más frecuencia durante la época de fructificación del cultivo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria | es-ES |
dc.relation | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/194/194 | |
dc.rights | Derechos de autor 2012 Universidad Nacional Agraria | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | La Calera; Vol. 12 Núm. 18 (2012); 09-17 | es-ES |
dc.source | 1998-8850 | |
dc.source | 1998-7846 | |
dc.title | Insectos plagas y benéficos asociados al marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |