dc.creatorAlemán, Freddy
dc.date2001-06-28
dc.date.accessioned2023-08-07T19:26:46Z
dc.date.available2023-08-07T19:26:46Z
dc.identifierhttps://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/9
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7932889
dc.descriptionSe discuten algunos de los problemas más sentidos en el análisis de la información que se genera a través de la investigación agronómica. Se enfatiza sobre la forma correcta de proceder en el análisis de experimentos factoriales y las alternativas existentes para sustituir las comparaciones múltiples. Se revisa el papel de las comparaciones múltiples en la investigación agronómica y se dan opciones para enriquecer la información que se obtiene de nuestras investigaciones. Otro aspecto que se resalta son las inconsistencias existentes cuando se trabaja con tratamientos cuantitativos. Se dan sugerencias sobre la forma correcta de analizar e interpretar dicha información.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agrariaes-ES
dc.relationhttps://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/9/9
dc.rightsDerechos de autor 2001 Universidad Nacional Agrariaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceLa Calera; Vol. 1 Núm. 1 (2001); 50-52es-ES
dc.source1998-8850
dc.source1998-7846
dc.subjectInvestigación agronómicaes-ES
dc.subjectcomparaciones múltipleses-ES
dc.subjecttratamientos cuantitativoses-ES
dc.subjectexperimentos factoriales.es-ES
dc.titleProblemas en el análisis de la información generada a través de la investigación agronómicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-Reviewed Articleen-US
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución