dc.creatorHernández, Argel
dc.date2022-07-05
dc.date.accessioned2023-08-07T15:28:27Z
dc.date.available2023-08-07T15:28:27Z
dc.identifierhttps://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/1135
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7929178
dc.descriptionA sus 26 años de fundación, URACCAN continúa trabajando en pro del Buen Vivir de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos de la Costa Caribe, reafirmando su compromiso de Acompañamiento Comunitario Intercultural, el cual se manifiesta en su vinculación con la sociedad y en la búsqueda conjunta de respuestas a los problemas y necesidades de la región y el país. Por ello, en la visita a la comunidad Mayangna Sauni Bas, la vicerrectora del recinto Las Minas, Dra. Leonor Ruiz, expresó a los líderes del Gobierno Territorial Indígena (GTI), el compromiso de la Universidad de apoyarlos en cada uno de los espacios que la comunidad demande.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüensees-ES
dc.relationhttps://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/1135/4123
dc.rightsDerechos de autor 2022 URACCAN al díaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceURACCAN al día; Vol. 16 Núm. 4 (2020): URACCAN al Día: Excelencia Académica Rubén Darío; 30-31es-ES
dc.titleURACCAN Las Minas y Gobierno Territorial Indígena Sauni Bas reafirman compromisoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución