dc.creatorGuzmán, Ricardo
dc.date2022-06-27
dc.date.accessioned2023-08-07T15:28:26Z
dc.date.available2023-08-07T15:28:26Z
dc.identifierhttps://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/1122
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7929166
dc.descriptionEl pueblo Afro, a través de sus trenzas y peinados, su estilo rasta y su colorido vestuario, se conecta con su ancestralidad, y, desde esa esencia, se alza resistente y orgulloso de su identidad cultural. En torno a este tema, mediante la mesa temática nueve del IV Coloquio Internacional Afrodescendiente, refl exionaron cuatro importantes pensadores y promotores culturales afro.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüensees-ES
dc.relationhttps://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/1122/4104
dc.rightsDerechos de autor 2022 URACCAN al díaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceURACCAN al día; Vol. 16 Núm. 3 (2020): URACCAN al Día: IV Coloquio Afrodescendiente; 43es-ES
dc.titlePensadores y promotores culturales afros interpretan los símbolos de resistencia e identidad de su puebloes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución