dc.contributores-AR
dc.creatorSánchez Merlo, Dalia
dc.creatorA. Harvey, Celia
dc.creatorGrijalva, Alfredo
dc.creatorMedina, Arnulfo
dc.creatorVílchez, Sergio
dc.creatorHernández, Blas
dc.date2019-08-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:50:19Z
dc.date.available2023-08-04T15:50:19Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/283
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7921115
dc.descriptionSe comparó la diversidad, composición y estructura de la vegetación en seis tipos de hábitat (bosque secundario, bosque ripario, charral, cerca viva, potreros con alta y con baja cobertura arbórea) en un paisaje fragmentado de bosque seco en Rivas, Nicaragua. En parcelas temporales establecidas en cada tipo de hábitat se registraron 2362 individuos de 146 especies arbóreas y 50 familias. Las especies más abundantes en cuanto al número de individuos fueron Cordia alliodora, Guazuma ulmifolia, Gliricidia sepium, Myrospermum frutescens y Calycophyllum candidissimum. Hubo diferencias importantes en la abundancia, riqueza, diversidad, estructura y composición florística entre hábitats. Los bosques riparios tuvieron un mayor número de especies arbóreas y una mayor abundancia de árboles. Los bosques secundarios y charrales mostraron una riqueza intermedia de especies arbóreas y los potreros presentaron la riqueza más baja. El estudio demostró que el agropaisaje de Rivas (a pesar de lo degradado y fragmentado) aún conserva algunas especies arbóreas típicas del bosque original y tiene potencial para la conservación y restauración del bosque seco en Nicaragua. Se resalta la importancia del bosque secundario y ripario para conservar la diversidad florística en agropaisajes.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/283/1714
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/283/1715
dc.rightsCopyright (c) 2005 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 45 (2005)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectVEGETACIÓN; BOSQUE SECUNDARIO; BOSQUE SECO; BOSQUE FRAGMENTADO; PAISAJE; COMPOSICIÓN BOTÁNICA; COBERTURA ARBÓREA; RIVAS, NICARAGUAes-AR
dc.titleDiversidad, composición y estructura de la vegetación en un paisaje fragmentado de bosque seco en Rivas, Nicaraguaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución