Costa Rica | info:eu-repo/semantics/article
dc.contributores-AR
dc.creatorM. Correa, Carlos
dc.date2019-08-30
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:47Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:47Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/473
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920995
dc.descriptionEste artículo explora las posibles interpretaciones de esta disposición, particularmente en relación con el concepto de 'dominio público'. Se concluye que este debe ser entendido en el sentido que se le atribuye en el derecho de la propiedad intelectual, y que todos los recursos que encuadran en esa disposición integran automáticamente el sistema multilateral.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/473/2049
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/473/2042
dc.rightsCopyright (c) 2008 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 53 (2008)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectRECURSOS GENETICOS VEGETALES; CONSERVACION DE LOS RECURSOS; SEGURIDAD ALIMENTARIA; DERECHO DEL PROPIETARIO; ACUERDOS INTERNACIONALES; LEGISLACION; PROPIEDAD INTELECTUALes-AR
dc.titleRecursos fitogenéticos bajo la administración y control de las Partes Contratantes y en el dominio público ¿Cuán rica es la canasta del sistema multilateral del Tratado Internacional?es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución