dc.contributores-AR
dc.creatorManacorda, Marcela
dc.creatorBonvissuto, Griselda
dc.date2017-07-01
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:23Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:23Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920866
dc.descriptionLos bosques subant rticos o andino- patagónicos se desarrollan en una franja con altas precipitaciones provenientes del Pacífico, a ambos lados de la Cordillera de los Andes, en el Sur de Argentina y Chile. Debido a la presencia de determinados taxones, principalmente el g éneroNothofagus, dichos bosques están incluidos en la región Fitogeográfica Antártica (Cabrera 1976) y contienen una diversidad biológica de características diferentes al resto de Sudam érica, brindando múltiples recursos al ser humano y actuando como protectores de grandes cuencas en la Patagonia.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/702/856
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 35 (2001)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectNOTHOFAGUS ANTARCTICA; ARBOLES MADERABLES; SOTOBOSQUE; PASTOREO EN EL BOSQUE; SISTEMAS DE ALIMENTACION; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS; ARGENTINA; SISTEMAS SILVOPASTORILES; RIO NEGRO; PATAGONIAes-AR
dc.titleUso silvopastoril de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) en Río Negro, Patagonia Argentina.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución