dc.contributores-AR
dc.creatorSerrano Dávila, Manuel Enrique
dc.creatorCampos, José Joaquín
dc.creatorVillalobos, Roger
dc.creatorGalloway, Glenn
dc.creatorHerrera, Bernal
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:22Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:22Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/191
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920860
dc.descriptionEste estudio desarrolla una propuesta de ordenamiento de los ecosistemas forestales en el cantón de Hojancha, Costa Rica, en función de tres elementos claves: conocimientos de la población local, producción forestal y uso del suelo. El objetivo general de investigación fue contribuir a la planificación integral de la producción forestal sostenible y de la conservación ambiental a escala de paisaje en el cantón. Para esto se recopiló información sobre la oferta forestal, la demanda de madera, el conocimiento local, la capacidad de uso y el uso actual del suelo y el vínculo entre producción y conservación en el cantón. La metodología utilizada descansa en tres ejes: el sistema de información geográfica, las perspectivas locales y el software de manejo forestal SILVIA, el cual se centra en el ordenamiento de la producción forestal.Los resultados del estudio demuestran que aproximadamente un 70% del área del cantón se encuentra bajo un uso adecuado del suelo, y que se han dado avances significativos en la recuperación de la cobertura forestal y la restauración del paisaje. Esta recuperación se ha logrado gracias a la acertada labor de extensión forestal impulsada por las organizaciones del cantón, la necesidad de buscar nuevas alternativas de producción después de la crisis ganadera y el desarrollo de las políticas ambientales tendientes al adecuado manejo de losrecursos naturales. El principal reto en Hojancha, en cuanto al ordenamiento territorial, es poner en práctica las herramientas que se han generado para este fin. Este estudio se complementa con iniciativas como el Plan Regulador elaborado por la Municipalidad de Hojancha, el cual es el instrumento director de desarrollo del cantón.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/191/344
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 51-52 (2007)es-AR
dc.source1659-1216
dc.titleZonificación de la cobertura forestal a escala de paisaje en el cantón Hojancha, Costa Rica.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución