dc.contributores-AR
dc.creatorHernández Londoño, Andrea
dc.creatorMontoya Arango, Jorge Augusto
dc.creatorCamargo García, Juan Carlos
dc.date2019-08-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:22Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:22Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/33
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920857
dc.descriptionSe utilizó la metodología de análisis del ciclo de vida como herramienta para identificar, calificar y categorizar los impactos ambientales causados por la extracción de materia prima de guadua (Guadua angustifolia Kunth). Mediante un inventario del ciclo de vida del material proveniente de un guadual natural manejado se demostró cuantitativamente el impacto ambiental de las actividades de precosecha y cosecha de culmos de guadua. Los datos del inventario se obtuvieron en guaduales de la empresa Yarima Guadua E.U, municipio de Pereira (Colombia); además, se evaluaron fuentes de información primarias y secundarias y bases genéricas de datos de inventarios de ciclos de vida. El análisis de la información se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Pereira, mediante la versión Faculty del paquete estadístico SimaPro 7.3.3. Los resultados obtenidos muestran que los impactos más relevantes se relacionan con el consumo de combustible utilizado por el equipo de aserrío y transporte en los procesos de precosecha y cosecha en el guadual. El proceso de cosecha de guadua húmeda y puesta en planta arrojó valores altos en la categoría de impacto ‘toxicidad humana’ a causa del consumo de gasolina (44% del total de impactos). La máquina utilizada para realizar los cortes afectó principalmente a la categoría de impacto ‘deterioro de la capa de ozono’ (99%), debido a las emisiones de halon 1301, halon 1211 y CFC-10.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/33/1674
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/33/59
dc.rightsCopyright (c) 2012 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 65-66 (2012)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectGUADUA ANGUSTIFOLIA; CICLO VITAL; COSECHA; OPERACIONES FORESTALES; COMBUSTIBLES; CONSUMO; IMPACTO AMBIENTAL; COLOMBIAes-AR
dc.titleAnálisis del ciclo de vida aplicado a la fase de extracción de guadua, en el Eje Cafetero colombianoes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución