dc.contributores-AR
dc.creatorRadulovich, Ricardo
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:20Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:20Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1243
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920832
dc.descriptionEl agua, otrora un problema mayor sólo en zonas áridas, se ha convertido rápidamente en una limitante generalizada en sectores urbanos y rurales de las zonas húmedas de América Latina, por lo menos en lo que respecta a calidad. A pesar de que la región latinoamericana es la mejor provista del mundo en cantidad de agua per cápita (Reiff 1990; FAO 1993), ésta se encuentra en peculiar distribución espacio-temporal y, debido a su voluminosidad, movilidad y requerimientos de calidad, es costoso manejarla. El crecimiento de la población, los fuertes incrementos en consumo per cápita (riego, industria, estándares de vida), la contaminación de fuentes y la alteración de los ciclos hidrológicos locales, incluyendo deforestación, mal manejo de cuencas y disminución de los niveles freáticos, repercuten en que la disponibilidad de agua sea menor, en donde más se ocupa. Lo anterior no considera situaciones climáticas a mayor escala que se están dando de forma imprevisible, como por ejemplo: el efecto invernadero y el fenómeno del Niño. Este escenario se agrava debido a que históricamente se ha utilizado el agua de más fácil acceso y las nuevas fuentes u opciones generalmente traen consigo un costo mayor.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1243/1397
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 18 (1997)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectRECURSOS HIDRICOS; USOS; CONSUMO; SOSTENIBILIDAD; ORDENACION DE AGUAS; AMERICA LATINAes-AR
dc.titleSostenibilidad en el uso del agua en América Latinaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución