dc.contributores-AR
dc.creatorChaverri Polini, Adelaida
dc.creatorMarie Cleff, Antoine
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:15Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:15Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920789
dc.descriptionSe describe de manera general, la comunidad del páramo, desde una perspectiva florística, incluyendo el ambiente físico del páramo. Las conmunidades descritas se basan en 62 levantamientos de vegetación establecidos en los macizos de Chirripó y Buena Vista (Cerro de la Muerte), siguiendo la metodología de la Escuela Zürich-Montpellier, modificada por Cleef. El páramo de estos dos macizos se dividió altitudinalmente en: subpáramo y páramo de gramíneas. Además, las comunidades se clasificaron en zonales y azonales. Entre las comunidades zonales se describieron tres para el subpáramo y cuatro para el páramo de gramíneas. Casi todas las comunidades azonales descritas se localizan en el páramo de gramíneas. Estas se clasifican según su sustrato, en comunidades hídricas y xéricas. Se añaden algunas observaciones acerca de la importancia de la conservación de los ambientes del páramo.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1287/1441
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 17 (1996)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectPARAMOS; BOSQUES; BIODIVERSIDAD; COMUNIDADES VEGETALES; CHIRRIPO; BUENAVISTA; CORDILLERA DE TALAMANCA; COSTA RICAes-AR
dc.titleLas comunidades vegetacionales en los páramos de los macizos del Chirripó y Buenavista, Cordillera de Talamanca, Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución