dc.contributores-AR
dc.creatorOcampo, Rafael
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:03Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:03Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920669
dc.descriptionSe presenta información etnobotánica sobre 11 géneros diferentes de palmas nativas (Arecaceae), utilizadas tradicionalmente por los indígenas Bribris y Cabécares en el trópico húmedo del sureste de Costa Rica. Se dan conocer diferentes usos de las palmas: construcción de viviendas, artesanía, nutrición y uso medicinal.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1351/1504
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 7 (1994)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectPALMAE; ARECA; CONOCIMIENTO INDIGENA; ETNOBOTANICA; USOS TRADICIONALES; VIVIENDA RURAL; COSTA RICAes-AR
dc.titleEstudio etnobotánico de las palmas empleadas por los indígenas en Talamanca, Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución