dc.contributores-AR
dc.creatorCATIE, Editor
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:00Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:00Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1181
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920645
dc.descriptionEl Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador presentó en febrero de 1993 un documento sobre la nueva política forestal, preparada por la Universidad de Análisis de Políticas Agropecuarias. Se parte de la concepción que el desarrollo del sector solo será posible si el país cuenta con un marco político que defina claramente las reglas del juego y con un marco legal e institucional que le apoye.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1181/1335
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 3 (1993)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectCIENCIAS FORESTALES; POLITICA FORESTAL; PARTICIPACION SOCIAL; SECTOR PRIVADO; EL SALVADORes-AR
dc.titleNueva política forestal de El Salvador impulsa la participación del sector privadoes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución