dc.contributores-AR
dc.creatorSage Mora, Luis Fernando
dc.creatorSánchez Chavez, Oscar
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:00Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:00Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/645
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920643
dc.descriptionDurante seis años ha operado en Costa Rica un sistema mediante el cual se reconoce a los propietarios civiles de áreas boscosas en conservación, manejo de bosques y reforestación un pago por servicios ambientales. Este, ha estado basado en un impuesto que se recarga al pago por los combustibles que hacen todos los propietarios de vehículos o maquinaria, en concordancia con la premisa de "el que contamina paga". La oficina encargada de administrar estos fondos es el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal de Costa Rica, FONAFIFO.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/645/796
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 37 (2002)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectBOSQUES; SERVICIOS; DEMANDA; PAGO; CERTIFICACION; COSTA RICA; SERVICIOS AMBIENTALESes-AR
dc.titleEvolución esperada para el mercado de pago de servicios ambientales en Costa Rica.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución