dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Guevara Monacada, Rubén | |
dc.date | 2017-09-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:14:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:14:57Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/947 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920623 | |
dc.description | La educación superior está sufriendo camnios acelerados, producidos por el entorno empresarial y político, impulsores del desarrollo económico y social en el continente. Estos cambios están ocurriendo simultáneamente en el contenido y orientación de las diferentes especializaciones, en la metodología de la enseñanza (el proceso enseñanza-aprendizaje) y en el perfil de egreso de los graduados. Inclusive, nuevas especializaciones están surgiendo, sobre todo en las ciencias empresariales, asociadas con el comercio electrónico, la inversión electrónica, etc. Por otro lado, la popularización de la Internet y el uso cada vez más popular de las telecomunicaciones ha viabilizado el ofrecimiento de carreras a distancia, utilizando las técnicas de la educación virtual, a costos muy bqajos y sin sacrificio de la calidad. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/947/1102 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.source | Recursos Naturales y Ambiente; No 28 (1999) | es-AR |
dc.source | 1659-1216 | |
dc.subject | | es-AR |
dc.title | Editorial: Retos de la educación forestal en el siglo XXI | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |