dc.contributores-AR
dc.creatorGuti érrez Uribe, Ana María
dc.creatorMesén Sequeira, Francisco
dc.creatorVillalobos Soto, Róger
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:55Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:55Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/355
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920606
dc.descriptionEl mercado mundial de edulcorantes naturales está incrementando la demanda del azúcar orgánico. Esta es una oportunidad para los productores de dulce y azúcar de caña orgánicos que utilizan el mucílago del tallo y las raíces de burío (Heliocarpus appendiculatus) comofloculante para la clarificación o limpieza de los jugos de caña, sin el uso de polímeros sinté ticos importados. En este trabajo se evaluó la propagación del burío por semillas, estacas y acodos. Se encontraron diferencias en la germinación de semillas de las fuentes identificadas de Santiago de Paraíso (1450 msnm), CATIE (600 msnm), Platanillo o Tayutic (1100 msnm) y Matina (50 msnm). El material de Santiago de Paraíso produjo la mejor germinación (62,3% para semillas extraídas y 50,3% para semillas dentro del fruto). La regeneración natural parece la mejor alternativa para asegurar el uso sostenible del burío, el cual produce más de medio millón de semillas por árbol. Para las estacas, en propagadores de sub-irrigación, el mejor porcentaje de enraizamiento (33%) se obtuvo en arena y con 0,3% (P/V) de ácido indol-3-butírico (AIB) disuelto en metanol puro aplicado a la base de la estaca, bajo polietileno transparente y sombreado hasta lograr una radiación fotosint éticamente activa (RAFA) de 78 m moles/m2/seg, en promedio. Para los acodos, el musgo y el aserrín fueron los mejores sustratos para el enraizamiento (53%) y producción de raíces. Sin embargo, se debe investigar más esta alternativa de propagación, ya que ningún acodo sobrevivió al transplante en bolsas.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/355/506
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 41 (2004)es-AR
dc.source1659-1216
dc.titlePropagación del burío Un recurso no maderable del bosque tropical, útil para el procesamiento de dulce y azúcar orgánicos.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución