dc.contributores-AR
dc.creatorMéndez, Edith
dc.creatorPiedra, Mario
dc.creatorGonzález, Alan
dc.creatorJones, Jeffrey
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:55Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:55Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/307
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920605
dc.descriptionMediante un análisis espacial, el estudio buscaba identificar los factores físicos, naturales y socioeconómicos que influyen en el uso del suelo de la cuenca del río Turrialba. Con la ayuda del Sistema de Información Geográfica como herramienta para la elaboración de la base de datos, los diferentes usos de suelo se agruparon en seis categorías (bosque, pasto, café, caña, urbano y otros); como insumos se usaron fotografías e imágenes de satélite. A partir de modelos de regresión logística multinomial, los resultados demostraron que el uso del suelo en la cuenca del río Turrialba se explica por una combinación de los factores profundidad de suelo, tipo de suelo, zonas de vida, tamaño de finca y distancia como costo de acceso, la cual incluye un coeficiente de fricción a partir del mapa de pendientes. Los resultados demostraron que la fotografía aérea tiene un 67% de eficiencia en la predicción de cambios de uso de la tierra, y la imagen de satélite un 61%. No obstante, estos resultados no pueden generalizarse por la agregación de los usos del suelo en seis categorías para fines de comparación.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/307/459
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 43 (2004)es-AR
dc.source1659-1216
dc.titleAnálisis espacial del uso de la tierra en la cuenca del río Turrialba, Costa Rica.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución