dc.contributores-AR
dc.creatorLouman, Bastiaan
dc.creatorCampos, José Joaquín
dc.creatorSchmidt, Susanne
dc.creatorZagt, Roderick
dc.creatorHaripersaud, Padmattie
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:55Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:55Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/635
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920603
dc.descriptionEl presente artículo describe este papel de interface con base en experiencias en Costa Rica y Guyana, donde se empezó con la selección de un esquema de certificación, seguido por el desarrollo de un estándar nacional de certificación. El estándar se construyó sobre los resultados de investigaciones anteriores. Además se utilizaron resultados de investigaciones recientes para discutir y adaptar propuestas de manejo y políticas. El proceso del desarrollo del estándar nacional ayudó a identificar lagunas en nuestro conocimiento actual sobre el manejo y sus efectos en su ambiente natural y humano, tanto como identificar debilidades en políticas y legislación forestal en ambos países.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/635/786
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 37 (2002)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectORDENACION FORESTAL; POLITICA FORESTAL; CERTIFICACION; INVESTIGACION; PROYECTOS DE INVESTIGACION; PARTICIPACION COMUNITARIA; COSTA RICA; GUYANAes-AR
dc.titleLos procesos nacionales de certificación forestal y su relación con la investigación forestal: interacciones entre políticas y manejo forestal, casos de Costa Rica y Guyana.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución