dc.contributores-AR
dc.creatorEsquinas Alcázar, José
dc.creatorHilmi, Angela
dc.date2019-08-30
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:52Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:52Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/453
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920576
dc.descriptionEl debate internacional que culmina con la negociación y la aprobación del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (el Tratado), comenzó en la década de 1950, en el seno de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés). Si bien en un primer momento el debate era esencialmente de carácter técnico y científico, a partir de la década de 1970 se centró en las implicaciones económicas y sociales de la cuestión de los recursos fitogenéticos, y desde principios de los años 1980, en su naturaleza política, jurídica y ética. El producto de estas primeras negociaciones fue la aprobación en 1983 de un primer acuerdo no vinculante: el Compromiso Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos (el Compromiso) y el establecimiento en la FAO de un primer foro intergubernamental permanente para continuar las negociaciones: la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura (la Comisión) que cuenta hoy con 167 países y la Comunidad Europea. En 1992, se aprobó el primer acuerdo vinculante sobre diversidad biológica en general: el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), el cual despeja el camino para que el sector agrario desarrolle ‑ en armonía con este convenio y sobre la base del Compromiso ‑ su propio instrumento jurídico vinculante, el Tratado, adoptado por la FAO en 2001. En el momento en que se escribe este artículo, el Tratado ha sido ratificado por 115 países y la Comunidad Europea, y la primera reunión de su Órgano Rector tuvo lugar en Madrid en junio de 2006.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/453/1980
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/453/1981
dc.rightsCopyright (c) 2008 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 53 (2008)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectRECURSOS GENÉTICOS; CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS; SEGURIDAD ALIMENTARIA; RESERVAS GENÉTICAS; ACUERDOS INTERNACIONALES; LEGISLACIÓNes-AR
dc.titleLas negociaciones del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agriculturaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución