dc.contributores-AR
dc.creatorCATIE, Editor
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:51Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:51Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920559
dc.descriptionLa naturaleza destructiva de los incendios forestales se ha incrementado en los últimos años. Se consumen millones de hectáreas de bosques en el mundo, lo que se traduce en millones de dólares por costos en la extinción, serios daños a la biodiversidad, pérdida de calidad del suelo, agua, aire, salud de la población y, en consecuencia, pérdidas económicas considerables.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1109/1263
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 23 (1998)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectINCENDIOS FORESTALES; CONTROL DE INCENDIOS; SALUD PUBLICA; IMPACTO AMBIENTAL; COOPERACION INTERNACIONALes-AR
dc.titleIncendios forestales: flagelo ambiental y sociales-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución