dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Alves Milho, Serafín Filomeno | |
dc.date | 2017-09-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:14:50Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:14:50Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1358 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920549 | |
dc.description | Este artículo es parte de una investigación realizada por el autor sobre la dinámica del sector forestal en Nicaragua. El estudio abarcó de 1960 a 1990 y se tomaron en cuenta los factores sociales, políticos y económicos que interactúan e influyen al sector. La investigación concluye que el sector forestal, caracterizado por la importancia de la producción de leña, representó un aporte importante a la economía nicaragüense, en términos de producción, consumo y empleo. Sin embargo, aún falta la definición de objetivos claros en las políticas para lograr un desarrollo sostenible del sector. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1358/1511 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.source | Recursos Naturales y Ambiente; No 15 (1996) | es-AR |
dc.source | 1659-1216 | |
dc.subject | SECTOR FORESTAL; PRODUCCION DE MADERA; LEÑA; ANALISIS ECONOMICO; POLITICA FORESTAL; NICARAGUA | es-AR |
dc.title | Análisis económico y político del sector forestal en Nicaragua desde 1960 hasta 1990 | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |