dc.contributores-AR
dc.creatorCisneros, Jackeline
dc.creatorAlpízar, Francisco
dc.creatorMadrigal, Róger
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:48Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:48Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/203
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920524
dc.descriptionEste artículo demuestra la utilidad de la valoración contingente para determinar los beneficios económicos totales de un programa de protección a las fuentes de agua que abastecen el casco urbano del municipio de Copán Ruinas, Honduras. La metodología y resultados se utilizan como insumo para el diseño de un esquema de pagos por servicios ambientales (PSA), con énfasis en el recurso hídrico. La disponibilidad máxima de pago, por encima del cobro actual del servicio de agua potable, sirve para: i) estimar los beneficios sociales máximos que generaría un programa de protección a las fuentes; ii) recomendar el cobro máximo promedio que se debería implementar bajo un esquema de PSA; iii) estimar los ingresos potenciales que se podrían recolectar para crear un fondo de PSA financiado por los actores locales. El artículo evidencia la importancia de los factores institucionales como condicionantes de la disponibilidad de pago y señala la importancia de discriminar entre distintos tipos de usuarios mediante una adecuada estructura tarifaria.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/203/356
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 51-52 (2007)es-AR
dc.source1659-1216
dc.titleValoración económica de los beneficios de protección del recurso hídrico bajo un esquema de pago por servicios ecosistémicos en Copán Ruinas, Hondurases-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución