dc.contributores-AR
dc.creatorReiche C., Carlos
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:47Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:47Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1394
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920517
dc.descriptionLas características ecológicas y socioeconómicas de América Central indican que existen buenas posibilidades para promover los sistemas agroforestales. A partir de los años 70, instituciones de la Región iniciaron un proceso de identificación y análisis de los sistemas agroforestales existentes y, posteriormente, diseñaron y promovieron sistemas mejorados. El artículo identifica factores que impiden o favorecen la promoción de estos sistemas y analiza el impacto de su adopción. Se recalca que económicamente los sistemas agroforestales son rentables para los pequeños productores de escasos recursos. No obstante, aún hace falta buscar modelos prácticos y sencillos para promocionar la agroforestería dentro de esquemas participativos y, por otro lado, poner más énfasis en la comercialización.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1394/1547
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 8 (1994)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectAGROFORESTERIA; RENTABILIDAD; EXPLOTACION EN PEQUENA ESCALA; AMERICA CENTRALes-AR
dc.titlePromoción de sistemas agroforestales en América Centrales-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución