dc.contributores-AR
dc.creatorNygren, Anja
dc.creatorGirón, Rubén Darío
dc.creatorMercedes Canales, María
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:47Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:47Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/245
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920513
dc.descriptionEste artículo examina los actores involucrados en la forestería comunitaria en Honduras desde el análisis de los interesados. El estudio se basa en el trabajo de campo antropológico realizado en el municipio de Lepaterique en 2003. En varias ocasiones Lepaterique se ha destacado como un ejemplo exitoso de gestión forestal municipal. Sin embargo, a pesar de los avances destacables, existen varios desafíos para que el manejo forestal pueda calificarse como económica y socialmente sostenible en Lepaterique. Para entender mejor laproblemática de forestería comunitaria, se considera importante analizar los diferentes actores involucrados en el manejo forestal en este municipio, y los conflictos de interés entre ellos. Se espera que este estudio sirva como un ejemplo útil para diferentes proyectos que trabajan con forestería comunitaria en América Central.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/245/397
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 46-47 (2005)es-AR
dc.source1659-1216
dc.titleForestería comunitaria en Honduras Análisis de los interesados.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución