dc.contributores-AR
dc.creatorEstrada Chinchilla, Lorena
dc.creatorFinegan, Bryan
dc.creatorDelgado, Diego
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:45Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:45Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/193
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920496
dc.descriptionEl propósito de este estudio fue determinar los  impactos del manejo forestal y la variabilidad natural  sobre la estructura y composición del rodal y sobre  la comunidad de mariposas en un bosque secun-  dario de coníferas de la Reserva de Biosfera Sierra  de las Minas, Guatemala. Además, pretendió colaborar con la validación de los enfoques de la Guía  de Monitoreo Ecológico desarrollada por Finegan  et ál. (2004). Mediante el muestreo de indicadores,  se detectaron los niveles de cambio y aceptabilidad de los mismos en un bosque manejado (BPJ),  con respecto a un bosque de referencia (BR) sin  manejo reciente. Para evaluar la abundancia de  árboles y el área basal se establecieron parcelas  temporales de 20 m x 50 m; para la apertura del  dosel y la estructura vertical se utilizaron parcelas  temporales de 10 m x 10 m. La comunidad de  mariposas se evaluó en transectos de 150 m.  De un total de 17 indicadores fue posible evaluar  seis con el protocolo de la Guía, todos con un  coeficiente de variación <40%, el cual permitió  fijar umbrales de cambio para el BR y activadores  para el BPJ. El resto de los indicadores contó con  un CV demasiado alto como para ser evaluado.  Todos los indicadores evaluados confirman que el  manejo es aceptable para este bosque.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/193/346
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 51-52 (2007)es-AR
dc.source1659-1216
dc.titleGuía de Monitoreo Ecológico: validación de procedimientos metodológicos y enfoques propuestos para un bosque de coníferas manejado en la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, Guatemala.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución