dc.contributores-AR
dc.creatorLinke, Jorge
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:45Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:45Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/337
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920489
dc.descriptionEl domingo 5 de octubre, 2003 se reunieron más de 40 especialistas en manejo y certificación forestal en el Hotel Quito ( Quito, Ecuador) para encadenar una serie de conferencias, visitas de campo y discusiones sobre el potencial de y obstáculos a la certificación forestal en América Latina. El seminario fue organizado por diferentes proyectos de la cooperación internacional alemana (GTZ) e INWENT. El seminario resultó en un evento muy intensivo y fructuoso, donde representantes de empresas y comunidades, productores, compradores, entes estatales, ONG, organizaciones certificadoras, instituciones de apoyo y especialistas intercambiaron sus experiencias prácticas y concretas, analizaron los avances obtenidos y los problemas comunes enfrentados e identificaron estrategias para resolver esos problemas. El seminario terminó oficialmente el 10 de octubre del 2003.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/337/489
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 42 (2004)es-AR
dc.source1659-1216
dc.titleSEMINARIO INTERNACIONAL “Potencialidades y obstáculos de la certificación forestal”es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución