dc.contributores-AR
dc.creatorMontero M., Marcelino
dc.creatorMontagnini, Florencia
dc.date2019-08-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:39Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:39Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920467
dc.descriptionEs importante investigar la producción de biomasa y carbono de plantaciones, especialmente de las especies que producen madera de buena calidad, lo cual resulta en un almacenamiento del carbono fijado a más largo plazo. En Costa Rica desde hace unos quince años los agricultores están plantando especies forestales nativas, las cuales pueden contribuir a la toma de carbono atmosférico. Por este motivo es necesario determinar modelos matemáticos que permitan el cálculo de la biomasa de las especies sin que sea necesario el raleo para su determinación directa. En el presente trabajo se estimaron modelos alométricos para diez especies nativas en plantaciones experimentales en la Estación Biológica La Selva, en la vertiente Atlántica de Costa Rica, utilizando datos de altura total, diámetro a la altura del pecho (dap), y biomasa seca proveniente de un raleo realizado en las plantaciones a los 8 años de edad. El dap fue la variable más correlacionada con la biomasa aérea seca. En promedio para las diez especies, el fuste mostró una correlación de r = 0,97, las ramas un r = 0,75, hojas r = 0,87 y la biomasa seca aérea total presentó un r = 0,97. Es una ventaja que los modelos consideren sólo la variable dap, ya que los inventarios de plantaciones o bosques naturales siempre consideran esta variable por su facilidad de medición en el campo. Los modelos alométricos desarrollados para cada especie pueden ser utilizados en condiciones similares a las del presente estudio para estimar la biomasa de cada especie de manera confiable, ya que estadísticamente todos los modelos mostraron valores altos en los coeficientes de determinación.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/287/1718
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/287/1719
dc.rightsCopyright (c) 2005 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 45 (2005)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectPRODUCCIÓN DE BIOMASA; ALMACENAMIENTO DE CARBONO; CAPTURA DE CARBONO ATMOSFÉRICO; ÁRBOLES FORESTALES; ESPECIES NATIVAS; MODELOS MATEMÁTICOS; ESTACIÓN BIOLÓGICA LA SELVA, COSTA RICAes-AR
dc.titleModelos alométricos para la estimación de biomasa de diez especies nativas en plantaciones en la región Atlántica de Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución