dc.contributores-AR
dc.creatorGodínez, Sergio
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:36Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:36Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/917
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920434
dc.descriptionLa región occidental de Guatemala y específicamente la zona del altiplano posee las mayores densidades poblacionales del ámbito rural guatemalteco. La principal actividad económica y de subsistencia se relaciona con el uso de la tierra, concretándose a la práctica de la agricultura de minifundio en áreas de propiedad privada, principalmente, o comunal. Para satisfacer sus necesidades energéticas, los pobladores locales recurren a productos provenientes del bosque, el que se constituye generalmente como la única fuente en la zona.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/917/1072
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 29 (2000)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectBOSQUE COMUNAL; PINUS; MANEJO FORESTAL; PARTICIPACION CAMPESINA; ASPECTOS FISIOGRAFICOS; ENTORNO SOCIOECONOMICO; ENTORNO SOCIOCULTURAL; EVALUACION; GUATEMALAes-AR
dc.titleManejo forestal participativo en bosques comunales de pino.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución