dc.contributores-AR
dc.creatorAmaral, Paulo
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:36Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:36Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/762
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920431
dc.descriptionEn vez de buscar técnicas complejas, costosas y de alta tecnología, se propone un modelo compuesto por medidas ya comprobadas y prácticas de bajo costo, adecuadas a la realidad ambiental, económica y social de la región. La adopción a gran escala de este modelo puede causar una revolución en el uso de los recursos forestales en la Amazonía.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/762/916
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 33 (2001)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectBOSQUES; ORDENACION FORESTAL; PROTECCION FORESTAL; PLANTACION FORESTAL; SOSTENIBILIDAD; AMAZONAS (BRASIL); BRASILes-AR
dc.titleBosques para siempre: una experiencia de manejo sostenible en la Amazonía brasileña.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución