dc.contributores-AR
dc.creatorCATIE, Editor
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:34Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:34Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920407
dc.descriptionNicaragua posee aproximadamente 4,3 millones de hectáreas de bosques que abarcan alrededor del 40% del total de la superficie terrestre. No obstante la degradación de los recursos forestales, ha sido afectado grandemente por factores internos y externos; por ejemplo, el establecimiento de cultivos como el café y algodón y la ganadería que ejercen una fuerte presión sobre los bosques naturales, debido a la expansión de la frontera agrícola.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1187/1341
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 20 (1997)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titleManejo de bosques coniferas en Nueva Segovia, Nicaraguaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución