dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Minaverry, Clara María | |
dc.date | 2019-08-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:14:34Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:14:34Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/422 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920404 | |
dc.description | Cuando existe una situación de “crisis” en cualquier ámbito de la vida, se vislumbra la idea de que las variables no están funcionando adecuadamente o, al menos, no como se esperaba. Según el Diccionario de la Real Academia Española, ‘crisis’ es “una mutación importante en el desarrollo de otros procesos, ya sea de orden físico, ya históricos o espirituales”. Esta definición, elegida entre varias que se ofrecen del término mencionado, tiene relación con los diversos factores que se analizarán luego, para poder vislumbrar respuestas, soluciones y maneras de enfrentar y mejorar la situación actual del manejo del agua dulce en el mundo. En esta crisis definitivamente intervienen factores sociales, jurídicos y económicos que se combinan entre ellos. | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/422/1726 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/422/1727 | |
dc.rights | Copyright (c) 2008 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Recursos Naturales y Ambiente; No 55 (2008) | es-AR |
dc.source | 1659-1216 | |
dc.subject | | es-AR |
dc.title | Valoración social del recurso hídrico y su relación con la crisis mundial de abastecimiento | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |