dc.contributores-AR
dc.creatorCortés, Alexandra
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:34Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:34Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920403
dc.descriptionCentroamérica es una región multicultural, multilingüe y dotada de únicos y diversos ecosistemas; contamos con una variada morfología compuesta por volcanes, altas montañas, valles intermontanos y planicies aluviales y costeras. Sin embargo, toda esta realidad nos predispone a un alto número de amenazas naturales: seis placas tectónicas; numerosas fallas regionales y locales activas. Otros factores como el efecto intermitente de El Niño, el rápido avance de la frontera agrícola particularmente en las zonas trópico húmedo y la creciente deforestación han acelerado los procesos de erosión, pérdida de nutrientes, evapotranspiración y sedimentación fluvial con notorios impactos: inudaciones, deslizamientos y sequías.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/757/911
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 33 (2001)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titlePerspectivases-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución