dc.contributores-AR
dc.creatorJiménez Marín, Wilberth
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:31Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:31Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1285
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920369
dc.descriptionEl artículo presenta los resultados de un estudio sobre la composición florística y estructura en un robledal localizado en la Reserva Forestal Río Macho en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica. La información se obtuvo de un inventario pie a pie, un muestreo diagnóstico de regeneración, el Indice de Valor de Importancia (IVI) y algunos perfiles de vegetación. Quercus copeyensis es la especie más sobresaliente del bosque y la regeneración natural deseable es muy abundante. Con base en la información levantada se proponen una serie de pautas silviculturales para el manejo del bosque, considerándose las limitaciones físico-ambientales típicas en este tipo de formaciones boscosas.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1285/1439
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 17 (1996)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectBOSQUE NUBOSO; QUERCUS; COMPOSICION BOTANICA; ORDENACION FORESTAL; REGENERACION NATURAL; CORDILLERA DE TALAMANCA; COSTA RICAes-AR
dc.titleComposición y estructura de un robledal y pautas silviculturales para su manejoes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución