dc.contributores-AR
dc.creatorCATIE, Editor
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:25Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:25Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/941
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920328
dc.descriptionSegún Ravi Prabhu, actual líder del Proyecto Manejo Forestal Adaptativo de CIFOR, los indicadores son valiosas herramientas de información y comunicación que al aplicarse conforman un diagnóstico compartido sobre los bosques. Afirma que los indicadores constituyen un verdadero sistema de comunicación global al utilizar el mismo lenguaje, conceptos y paradigmas en la discusión y aplicación internacional. La Revista Forestal Centroamericana conversó con Ravi Prabhu durante su visita en el mes de noviembre a CATIE en el marco del Taller Internacional de Indicadores para el Manejo Forestal Sostenible en el Neotrópico.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/941/1096
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 29 (2000)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titleEl potencial de los indicadores.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución