dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Ammour, Tania | |
dc.date | 2017-09-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:14:20Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:14:20Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1270 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920319 | |
dc.description | Se analizan las experiencias de un proyecto que promueve un modelo de desarrollo basado en el manejo y aprovechamiento de la biodiversidad tropical por las comunidades rurales. Se identificaron y validaron diferentes productos no maderables del bosque analizándolos desde el punto de vista ecológico, económico, social e institucional-político. La experiencia indica que la valorización de la biodiversidad debe contemplar el manejo y uso de los recursos maderables y no maderables, tanto tradicionales como no tradicionales, verificando su sostenibilidad económica y ecológica. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1270/1424 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.source | Recursos Naturales y Ambiente; No 5 (1993) | es-AR |
dc.source | 1659-1216 | |
dc.subject | | es-AR |
dc.title | Conservación y desarrollo sostenible en América Central: manejo y aprovechamiento de la biodiversidad | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |