dc.description | La presente investigación aborda el tema de la tenencia y el uso actual de la tierra en la cuenca del lago Petén Itzá, en el período comprendido entre 1986 y 2001. Por medio de imágenes de satélite, se determinó el uso actual y la tasa de deforestación en la cuenca. Además, se elaboró un catastro digital de 1085 fincas privadas y ejidales y 312 arrendamientos que se encuentran parcial o totalmente incluidos en el área de influencia de la cuenca. Los resultados más importantes indican que dentro de la cuenca, en un período de quince años, fueron convertidas 14.941 ha de bosque a usos agrícolas o ganaderos; es decir, un 13% del área total que se estima en 115.513 ha. En el año 2001, el área agrícola/ganadera cubría el 43% de la cuenca y el área boscosa el 38,4%, pero el 5,7% había sido afectado por incendios forestales (6615 ha). Se definieron los principales tipos de tenencia en la cuenca: privada, ejidal, nacional, áreas protegidas y fincas municipales bajo régimen mixto (privado-posesión). Las áreas privadas dominan el 70% de la superficie de la cuenca; a las áreas ejidales corresponde un 24%. La estimación de la deforestación para cada tipo de tenencia determinó que las fincas privadas provocaron cambios de cobertura del orden de 11.089 ha, de las cuales el 54,2% tuvo lugar en 259 fincas mayores de 80 ha con fines ganaderos, el 40,4% en 600 fincas con extensiones de 40 a 80 ha con fines agrícola ganadero, y 5,4% en 175 fincas menores de 40 ha con fines agrícolas. En conjunto, las áreas privadas cambiaron el 15,4% de su superficie boscosa durante el período, en tanto que en las áreas ejidales se realizaron cambios de cobertura en 3550 ha (14,2% de su cobertura boscosa) desde 1986. | es-AR |