dc.contributores-AR
dc.creatorButterfield, Rebbeca
dc.creatorGonzález, Eugenio
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:12Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:12Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920272
dc.descriptionEntre 1987 y 1990 se estableció un ensayo de adaptabilidad con 84 especies forestales en cuatro sitios de pastosd abandonados en la Estación Biológica La Selva, en Sarapiquí, Costa Rica. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con un árbol por parcela replicado 24 veces por sitio. A los tres años, se analizó sobrevivencia, forma y el crecimiento. Las especies más promisorias para futuras investigaciones a esta edad en orden descendente y de acuerdo con el volumen medio (dm3) por árbol fueron: balsa (Ochroma pyramidale) (285), melina (Gmelina arborea) (251), terminalia (Terminalia ivorensis) (251), acacia (Acacia mangium) (211) y chancho (Vochysia guatemalensis) (142).es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1315/1468
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 16 (1996)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titleAdaptabilidad de diferentes especies forestales en pastizales degradados en las trierras bajas del Atlantico de Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución