dc.contributores-AR
dc.creatorCampos Arce, José Joaquín
dc.creatorMuller, Eva
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:09Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:09Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/882
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920255
dc.descriptionLas dos terceras partes del territorio nacional de Costa Rica son de vocación forestal; en sus 51 000 km2 de extensión, el país contiene alrededor del 5% de la biodiversidad del planeta. Desde 1979, se viene implementando una política de fomento a la actividad forestal, con la cual se busca consolidar el sector, disminuir la tasa de deforestación e incrementar la disponibilidad de recursos forestales. Con la reciente Ley Forestal de 1996, se inició una serie de actividades novedosas para mejorar el desempeño; una de estas fue la creación del Sistema Nacional de Certificación Forestal (SNCF).es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/882/1037
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 30 (2000)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectBOSQUES; MANEJO FORESTAL; SOSTENIBILIDAD; NORMALIZACION; COSTA RICAes-AR
dc.titleProcedimientos y estándares para el manejo forestal sostenible en Costa Rica.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución