dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Díaz Briones, Angela Auristela | |
dc.creator | Locatelli, Bruno | |
dc.creator | Vignola, Raffaele | |
dc.creator | Pérez, Carlos | |
dc.creator | Prins, Cornelis | |
dc.date | 2019-08-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:14:09Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:14:09Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/107 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920254 | |
dc.description | Las actividades humanas impactan directamente en los ecosistemas naturales, e indirectamente en sus funciones como proveedores de servicios ambientales. Actividades pasadas y actuales han disminuido la capacidad de regulación de los ecosistemas, específicamente del ciclo hidrológico, lo que ha provocado reacciones por parte de la sociedad. Así, se han creado instituciones colaborativas y se han introducido nuevas prácticas para adaptarse a los cambios. Con este estudio se evaluó la respuesta institucional en dos estudios de casos en Costa Rica: Comcure (Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Alta del Río Reventazón) y Coproarenas (Comisión para el Rescate, Protección y Conservación de las Áreas de Naciente y Recarga de Los Santos). El modelo adoptado explica que la colaboración emerge de una serie de antecedentes y se consolida a través de etapas secuenciales: identificación del problema, identificación de la respuesta, implementación y monitoreo-evaluación. Se reconstruyó la historia de las dos instituciones mediante una visión cíclica y se identificaron, en cada ciclo, las etapas y elementos que facilitaron o inhibieron la colaboración. Ambas instituciones surgieron como reacción ante problemas con el recurso hídrico, y se formalizaron para conseguir respaldo legal y financiero. Estos estudios de casos ofrecen importantes lecciones para el manejo adaptativo del recurso hídrico desde una perspectiva socioeconómica y ambiental. | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/107/1801 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/107/198 | |
dc.rights | Copyright (c) 2010 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Recursos Naturales y Ambiente; No 59-60 (2010) | es-AR |
dc.source | 1659-1216 | |
dc.subject | INSTITUCIONALIDAD; COGESTIÓN; ECONOMÍA AMBIENTAL; MEDIO AMBIENTE; ESTUDIOS DE CASO; CUENCAS HIDROGRÁFICAS; RECURSOS HÍDRICOS; COMCURE; COPROARENAS; COSTA RICA | es-AR |
dc.title | Evolución de instituciones adaptativas frente a problemas hidrológicos en dos cuencas de Costa Rica | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |