dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Snook, Laura | |
dc.creator | Quevedo, Lincoln | |
dc.creator | Boscolo, Marco | |
dc.creator | Sabogal, César | |
dc.creator | Medina, Rolyn | |
dc.date | 2017-09-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:14:05Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:14:05Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/496 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920229 | |
dc.description | El estudio evaluó el nivel de adopción, por parte de las empresas, de 14 prácticas de manejo forestal sostenible (MFS) consideradas necesarias para asegurar la sostenibilidad del aprovechamiento maderero a futuro. Se obtuvo información de encuestas y, en una segunda fase, de evaluaciones de campo durante la zafra, de un submuestreo de 11 concesiones. Las evaluaciones de campo se enfocaron en 53 elementos de las prácticas de MFS definidas.Entre las sugerencias se indicó que los reglamentos forestales mencionen específicamente un rango más amplio de prácticas importantes para la sostenibilidad de la producción que se lleven a cabo investigaciones para evaluar los costos y beneficios de diferentes prácticas de MFS que los resultados de investigaciones sobre la silvicultura sean ampliamente distribuidos a los involucrados en el manejo forestal, y que se apoye la educación profesional en el campo forestal. Una limitación fuerte a la adopción de prácticas de MFS es la incertidumbre sobre la seguridad jurídica del acceso y control de las concesiones a largo plazo, a la luz de la amenaza de invasiones. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/496/647 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.source | Recursos Naturales y Ambiente; No 49-50 (2007) | es-AR |
dc.source | 1659-1216 | |
dc.subject | ORDENACION FORESTAL; PRODUCCION FORESTAL; EMPRESAS; INDUSTRIA FORESTAL; SOSTENIBILIDAD; EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL; POLITICA FORESTAL; REGLAMENTACIONES; BOLIVIA; MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE; CONCESIONES FORESTALES; PANDO | es-AR |
dc.title | Avances y limitaciones en la adopción del manejo forestal sostenible en Bolivia. | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |