dc.contributores-AR
dc.creatorMonroy, Héctor
dc.creatorReyes, Reginaldo
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:03Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:03Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/56
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920220
dc.descriptionCon el fin de rescatar la experiencia de manejo y comercialización del xate proveniente de la Unidad de Manejo de San Andrés, se llevó a cabo un proceso de sistematización junto con la Asociación Forestal Integral de San Andrés, Petén (Afisap). Como herramienta de sistematización se usó la Guía Metodológica de Sistematización de Experiencias Locales de Desarrollo. El eje temático seleccionado fue ¿Cómo el proceso gerencial de la Afisap ha propiciado el mejoramiento de la cadena productiva de la palma de xate en la unidad de manejo forestal de San Andrés? Las lecciones aprendidas de esta experiencia reiteran que, ante la incipiente y compleja dinámica organizacional del proceso de concesiones forestales comunitarias, la incorporación del manejo de productos no maderables requiere del seguimiento continuo de formación de capacidades gerenciales. El esfuerzo es beneficioso para las agrupaciones comunitarias, ya que incrementa los beneficios socioeconómicos y provoca efectos saludables en la sostenibilidad del recurso en las unidades de manejo. La iniciativa de manejo de la palma de xate por parte de las organizaciones responsables de las unidades de manejo forestal cuenta a su favor con factores clave que hacen posible el éxito de la empresa, la sostenibilidad del recurso y la obtención de beneficios sociales y económicos. Entre esos factores clave destacan: la existencia de un marco jurídico institucional, el estatus legal de la Afisap (tiene personería jurídica, está inscrita como exportador habitual y está registrada para la comercialización de flora y fauna silvestre a nivel nacional e internacional); la certificación vigente del FSC; la existencia de un mercado asegurado para el xate por la demanda internacional insatisfecha; la estabilidad de los precios en los últimos años.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/56/1903
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/56/103
dc.rightsCopyright (c) 2011 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 63 (2011)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectCHAMAEDOREA; XATE; PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES; MERCADEO; ESTUDIOS DE CASOS PRÁCTICOS; GUATEMALAes-AR
dc.titleProceso gerencial del manejo y aprovechamiento de la palma de xate (Chamadorea spp.) en la concesión comunitaria San Andrés, Petén, Guatemalaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución