dc.contributores-AR
dc.creatorKaimowitz, David
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:56Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:56Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/614
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920205
dc.descriptionLos bosques proporcionan beneficios enormes.Además de proveer madera y otros productos, almacenan una gran cantidad de información genética, regulan el clima y el flujo del agua,protegen y enriquecen los suelos, controlan las plagas y las enfermedades, polinizan las plantas útiles y dispersan sus semillas, salvaguardan la calidad del agua y ofrecen paisajes hermosos. Los bosques pueden también significar costos significativos. Cada hectárea de bosque es una hectárea menos que los agricultores pueden usar para cultivos o ganado. Los animales del bosque pueden convertirse en plaga. Los árboles compiten con otras actividades por el agua.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/614/765
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 38 (2002)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.title¿Pueden pagar nuestra salida de la deforestación?es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución