dc.contributores-AR
dc.creatorSiles, Jackeline
dc.creatorJiménez, Francisco
dc.creatorFaustino, Jorge
dc.creatorKass, Donald
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:51Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:51Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/782
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920182
dc.descriptionLa pulpa de café genera severos problemas de contaminación en las cuencas de América Central. La lombricultura es una alternativa apropiada para el aprovechamiento de este subproducto que permite mejorar los suelos, generar ingresos adicionales para los productores y contribuir a la sostenibilidad del ecosistema. En esta investigación se probaron tres métodos para preparar lombriabono utilizando pulpa de café: 1) suministro gradual (en capas) del sustrato y retiro total del lombriabono (SGRT), 2) suministro total del sustrato con retiro total del lombriabono (STRT) y 3) suministro total del sustrato con retiro gradual del lombriabono (STRG). Se utilizó pulpa de café con 28 días de descomposición aeróbica y la lombriz roja californiana (Eisenia fetida). El tratamiento SGRT tuvo el porcentaje más alto de transformación de pulpa a lombriabono. El número final de lombrices obtenido con el tratamiento SGRT no fue significativamente diferente del obtenido con el tratamiento STRT. La conversión más rápida de pulpa a lombriabono se obtuvo con los tratamientos SGRT y STRG. Se concluye que el tratamiento SGRT fue el método más eficiente para producir abono orgánico a partir de pulpa de café.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/782/936
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 5, No 20 (1998)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectCAFE; PULPA DE CAFE; ABONOS ORGANICOS; LUMBRICIDAE; COMPOST; CONTROL DE LA CONTAMINACION; CUENCAS HIDROGRAFICAS; COSTA RICAes-AR
dc.titleProducción de abono orgánico a partir de pulpa de café mediante lombricompostaje como alternativa para reducir la contaminación de las cuencases-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución