dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Lok, Rossana | |
dc.date | 2017-09-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:51Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:51Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/836 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920179 | |
dc.description | Uno de los principales beneficios de los sistemas agroforestales radica en su potencial para proveer diferentes beneficios y reducir los riesgos a través del tiempo. Hay una relación directa entre la agroecología del sistema y los factores culturales, económicos y sociales que determinan su razón de ser, su forma y su función. Por lo tanto, considerar las áreas culturales, económicas y sociales en la agroforestería es imperativo tanto en la investigación como en la extensión. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/836/991 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 4, No 16 (1997) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | | es-AR |
dc.title | Buscando una estabilidad: el sistema agroforestal como producto de las interrelaciones agroecológicas, culturales, económicas y sociales | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |