dc.contributores-AR
dc.creatorHernández García, Noreen Antonia
dc.creatorJiménez, Francisco
dc.creatorFaustino, Jorge
dc.creatorPrins, Cornelis
dc.date2019-08-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:50Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:50Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920174
dc.descriptionSe compartió con actores claves de la subcuenca del río Higuito ‑específicamente de la microcuenca La Hondura y del área forestal protegida La Mirona- El Suptal ‑, el enfoque, elementos y componentes principales de la cogestión de cuencas hidrográficas, según el modelo propuesto por el Programa CATIE-Focuencas. Posteriormente, se analizaron las fortalezas y debilidades existentes en la subcuenca para el escalamiento territorial del enfoque. Se trató de crear un ambiente propicio para internalizar los elementos, experiencias y aprendizajes de la cogestión de cuencas, principalmente en el marco institucional y organizacional. El intercambio de experiencias y aprendizajes realizado entre actores de las dos subcuencas favoreció la reflexión y retroalimentación para el accionar conjunto. En tal sentido, se reconoce que la capacitación en temas relacionados con la cogestión de cuencas es fundamental para crecer y escalar internamente hasta consolidar la cogestión. Sin embargo, se requiere de entidades con experiencia y conocimiento en este enfoque de manejo, que faciliten el proceso. El intercambio de experiencias para el escalamiento de la cogestión de cuencas exige que se tomen en cuenta elementos claves de afinidad biofísica, organización, institucionalidad, motivación y recursos económicos.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/426/1732
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/426/1733
dc.rightsCopyright (c) 2008 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 55 (2008)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectCUENCAS HIDROGRÁFICAS; ORDENACIÓN DE CUENCAS; ORDENACIÓN TERRITORIAL; GESTIÓN; COGESTIÓN; PARTICIPACIÓN COMUNITARIA; GOBERNANZA AMBIENTAL; SOCIALIZACIÓNes-AR
dc.titleEscalamiento territorial de la cogestión de cuencas hidrográficas en las subcuencas de los ríos Higuito y Copán, Honduras. 2. Socialización del enfoque de cogestión de cuencas e intercambio de experienciases-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución