dc.contributores-AR
dc.creatorSomarriba, Eduardo
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:48Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:48Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/876
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920156
dc.descriptionMuchos programas de reforestación tiene lugar en fincas ganaderas con pasturas degradadas. En estas condiciones, el pasto se convierte en un problema de manejo que afecta desfavorablemente el establecimiento y crecimiento de los árboles y que obliga a incurrir en costos de control. El pastoreo bajo plantaciones  forestales es una alternativa que permite diversificar la producción y torna más atractivos los programas de reforestación, gracias a la generación de ingresos tempranos antes del turno forestal y a la reducción de los costos de control de malezas (normalmente gramíneas) durante los primeros años. Existen experiencias que demuestran la factibilidad técnica y financiera de estos sistemas silvopastoriles.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/876/1031
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 4, No 15 (1997)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectPASTORALISMO; GANADERIA; METODOS DE CRIANZA; CARGA GANADERA; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS; PLANTACION FORESTAL; PRODUCTIVIDAD; COMPOSICION BOTANICA ;ELECCION DE ESPECIESes-AR
dc.titlePastoreo bajo plantaciones forestaleses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución