dc.contributores-AR
dc.creatorBenavides, J.
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:47Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:47Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920149
dc.descriptionEl uso del forraje de árboles y arbustos en la alimentación de rumiantes es una práctica conocida por los productores de América Central desde hace siglos y cuyo conocimiento empírico sobre las propiedades forrajeras de diferentes especies, es de gran valor para la ciencia y la tecnología.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/987/1141
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 2, No 7 (1995)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectMORUS ALBA; PLANTAS FORRAJERAS; MANEJO DEL CULTIVO; ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; RUMIANTEes-AR
dc.titleManejo y utilización de la morera (Morus alba) como forrajees-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución